Curso teórico y práctico de reflejos primitivos generales

195,00 €
Contenido
Descubre como trabajar dificultades motoras en tu consulta o como encontrar ciertos signos y síntomas a nivel motor, que impiden sacar el máximo rendimiento a diferentes niveles, psicomotriz, cognitivo o incluso emocional.
Como PROFESIONALES nos puede abrir una nueva posibilidad de tener una herramienta en consulta que nos ayuda a tratar, además de problemas motores, otros trastornos cada vez más frecuentes en la clínica (en niñ@s y adult@s), como dislexia, problemas de atención y concentración, timidez, hiperactividad, etc.
Como PADRES nos permitirá detectar ciertos movimientos o síntomas que pueden aparecer en l@s niñ@s y que si no son corregidos se traducirán el en una maduración incompleta. A la vez nos enseña cómo con ciertos ejercicios y de forma personalizada se pueden corregir estos síntomas.
Trabajando con los reflejos primitivos podemos prevenir o corregir:
- Problemas de aprendizaje
- Dificultades en las actividades deportivas
- Problemas para la atención y concentración
- Otros trastornos del desarrollo
Con este curso podrás:
- Aprender a evaluar correctamente los reflejos primitivos y valorar su integración.
- Adquirir la capacidad de crear un programa de ejercicios personalizado para conseguir integrar esos reflejos no inhibidos.
Duración
La formación en Reflejos Primitivos Generales del Instituto Devacharya tiene 12 horas lectivas de duración.
Horario
- Sábado 18 de noviembre de 10 a 14 y de 15:30 a 19:30
- Domingo 19 de noviembre de 9:30 a 13:30
A quien va dirigido
El curso está destinado tanto para estudiantes, profesionales de la salud y del bienestar en todos sus ámbitos que quieran utilizar profesionalmente las técnicas y conocimientos sobre “Reflejos primitivos generales”, como también para personas que buscan para ellas o para su entorno inmediato otras vías para mantener o recuperar la Salud de forma holística.
Terapeutas, Ópticos-Optometristas especializados en Terapia Visual, Psicólogos, Logopedas, Pedagogos, Profesores, Educadores, Pediatras, Especialistas en Desarrollo y Aprendizaje.
En general a cualquier profesional de la salud que esté interesado en mejorar las claves del desarrollo y en trabajar sobre el origen, no sobre el síntoma.
No se requieren conocimientos previos
Política de cancelación
En caso de cancelación se devolverá el importe pagado excepto 10€ de gastos de gestión. En caso de no cubrir el cupo mínimo de inscripciones el Instituto Devacharya se reserva el derecho de cancelar el curso, en cuyo caso se devolvería el 100% de la reserva, incluida la matrícula.
Resumen del curso
Los Reflejos Primitivos son unas respuestas automáticas que aparecen en la etapa fetal y están presentes en el momento del nacimiento para ayudar a una adaptación más rápida al entorno y facilitar la aparición de las destrezas motoras.
Cuando estos reflejos están presentes más allá de la etapa que les corresponde, se convierten en respuestas “aberrantes” que pueden causar trastornos en el movimiento, incapacidad para mantener una postura cómoda durante cierto tiempo, movimiento constante, torpeza motora, respuestas exageradas a estímulos ambientales, cansancio frecuente y problemas de comportamiento.
Al tratarlos e influir en el control postural, el equilibrio y poder inhibir estas respuestas automáticas, toda esta sintomatología comienza a reducirse facilitando el rendimiento y los periodos de atención en la escuela y en casa.
Profesorado
Joaqui Rocha, Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad Complutense de Madrid, titulada oficial en Audioprótesis, Reeducadora auditiva Método Bérard y Terapeuta reconocida en Reflejos Primitivos.
195,00 €
Nuestra Metodología
El temario completo abarca desde los fundamentos más básicos y generales hasta cuestiones más específicas y particulares. Experiencia clínica y casos prácticos desde el primer año de formación.
Ofrecemos nuestra formación en un ambiente de semi-retiro. Situados en medio de la naturaleza, en un paraje desértico y silencioso, la mente se limpia y se aclara, el descanso es profundo y como consecuencia el conocimiento impartido se absorbe mejor.
Para nuestros cursos, damos también la posibilidad de hacerlos online o semipresencial, a través de una paltaforma webinar. Podrás ahorrar en desplazamientos, dietas, alojamiento, etc., e interactúar directamente con el profesor y con los alumnos presenciales.
Consideramos que la forma de enseñar es importante para facilitar el trabajo de aprendizaje del alumno. La relación con el profesor es familiar y directa. Las explicaciones se dan de forma muy clara y lógica. Contamos con un espacio para resolver dudas individuales, promovemos la participación activa de los alumnos y la comunicación grupal.
La enseñanza es siempre fiel a la filosofía original, sin adoptar ideas posteriores.

Koby Nehushtan
Homeopata y Acupuntor. Especialista en medicina alternativa
Desde muy joven, Koby se interesó y estudió diferentes formas de curar a las personas. En sus muchos viajes, aprendió y se especializó en varios campos de la medicina alternativa, se convirtió en un terapeuta certificado y acumuló una rica experiencia clínica.
El desarrollo de productos a base de hierbas de la compañía Nehushtan Herbology es el fruto de muchos años de curación de personas, investigación y aprendizaje.
Koby es un terapeuta certificado en homeopatía clásica (graduado de la Academia Internacional de Homeopatía Clásica de George Vithoulkas) y medicina china. Durante su carrera, también estudió métodos adicionales de tratamiento, incluida la medicina tibetana y la medicina ayurveda-india.
Como practicante, también trabajó y estudió en varios países como miembro de delegaciones médicas en África, así como en Inglaterra y Nueva York.
Hoy, forma parte de Devacharya formando a alumnos en homeopatía, tabla de plantas, acupuntura y códigos somáticos.
Koby atiende clínicamente en Jerusalén y en Tel Aviv.

Adriana Nicolás
Profesora del seminario: "Desarrollo Integral del Terapeuta"
Comenzó sus estudios en bellas artes pero durante los últimos 15 años su dedicación exclusiva ha sido el estudio, la práctica de la meditación y el camino espiritual bajo la tutela de su maestro.
Ha tenido relación toda su vida con la salud natural y se ha formado en homeopatía clásica y medicinas ancestrales. Su busqueda ha sido siempre el camino de entender al ser humano, qué pasa en nuestra mente, nuestras emociones, cómo funcionan.

Brahmu García
Profesor del seminario: "Alquimia"
Terapeuta desde hace 20 años. Formado en terapias manuales y otras como Medicina Tradicional China, Naturopatía, Sintergética, Homeopatía, etc.
Hace 12 años conoció a Perti Murien, alquimista de la India, y a José Manuel Cánova (su maestro espiritual) con los cuales sigue su formación en alquimia.
Desde hace 7 años es formador en alquimia y de productos alquímicos en el laboratorio Hiranyagarba.