622 102 236

info@devacharya.org

Códigos somáticos para el crecimiento espiritual

95,00 

Contenido

Los sistemas terapéuticos que surgieron de las antiguas tradiciones como el Ayurveda, la Medicina Tradicional China o la Cábala, declaran que todo ser humano es un microcosmos que contiene en sí mismo todo el universo. Por lo tanto, las preguntas y las respuestas de toda la existencia ya están en nuestro organismo: ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es el propósito de nuestra vida? Las respuestas a estas preguntas corren por nuestras venas, en la forma de lo que algunos llaman inteligencia celular. Cada persona es distinta y tiene un plan de vida de cumplir. Cuando una persona recorre su camino de acuerdo con su propio “plan divino”, al propósito más trascendental de su existencia, se siente feliz, contenta, plena, clara, creativa y rejuvenecida. Pero ¿qué ocurre si no es así? La inteligencia celular nos hablará a través de emociones, síntomas y enfermedades. Todas estas indicaciones no son un error, sino el código que nuestra inteligencia orgánica utiliza para comunicarse con nosotros. Cuando nos salimos de nuestro propio camino, intuitivamente podemos detectar que algo no va bien, entonces nuestras emociones comienzan a surgir como la señal de alarma. Pero cuando nuestra madurez cognitiva no nos permite reconocer qué es eso que nos desvía de nuestro camino y cómo resolverlo, cuando la emoción no trae consigo la solución al problema que nos acontece, es cuando se convierte en una emoción perturbadora. Los síntomas físicos o mentales son simplemente niveles más profundos de somatización de tales desviaciones.

Si la consciencia sobre el propósito de tu vida no está madura en ti, aunque entiendas intuitivamente que algo no está bien, no sabrás qué camino tomar, cómo volver a tu centro. Esta madurez requiere un crecimiento interior, no necesariamente ligado a la edad, que te conecta con ese tipo de inteligencia con el que la persona nace orgánicamente.

En este curso podremos indagar sobre nuestro propio camino, a través de las manifestaciones de nuestro cuerpo y sus síntomas, nuestras emociones o tendencias mentales, si estamos siguiendo nuestro camino y propósito de vida o no. Identificaremos qué es lo que nos desvía, en qué punto dejamos de hacer lo que nos correspondía por destino y como volver al centro que nos guíe de nuevo a nuestra propia realización.

95,00 

Nuestra Metodología

El temario completo abarca desde los fundamentos más básicos y generales hasta cuestiones más específicas y particulares. Experiencia clínica y casos prácticos desde el primer año de formación.

Ofrecemos nuestra formación en un ambiente de semi-retiro. Situados en medio de la naturaleza, en un paraje desértico y silencioso, la mente se limpia y se aclara, el descanso es profundo y como consecuencia el conocimiento impartido se absorbe mejor.

Para nuestros cursos, damos también la posibilidad de hacerlos online o semipresencial, a través de una paltaforma webinar. Podrás ahorrar en desplazamientos, dietas, alojamiento, etc., e interactúar directamente con el profesor y con los alumnos presenciales.

Consideramos que la forma de enseñar es importante para facilitar el trabajo de aprendizaje del alumno. La relación con el profesor es familiar y directa. Las explicaciones se dan de forma muy clara y lógica. Contamos con un espacio para resolver dudas individuales, promovemos la participación activa de los alumnos y la comunicación grupal.

La enseñanza es siempre fiel a la filosofía original, sin adoptar ideas posteriores.

“Es un privilegio poder asistir y tener acceso a todas la enseñanzas de Koby Nehushtan. El curso de Acupuntura es muy profundo y complementario tanto a nivel práctico como teórico”

“Me ha enseñado a ver qué son la salud y la enfermedad, y las causas que las producen.  Así como a entender al ser humano de una forma más completa en la que se unen el cuerpo, las emociones y la mente .”

“En el taller de Códigos Somáticos Koby Nehushtan comparte con nosotros todo el conocimiento de 35 años de investigación y experiencia. Eso me parece de una generosidad increible..! En cada seminario se supera.”

Koby Nehushtan

Koby Nehushtan

Homeopata y Acupuntor. Especialista en medicina alternativa

Desde muy joven, Koby se interesó y estudió diferentes formas de curar a las personas. En sus muchos viajes, aprendió y se especializó en varios campos de la medicina alternativa, se convirtió en un terapeuta certificado y acumuló una rica experiencia clínica.
El desarrollo de productos a base de hierbas de la compañía Nehushtan Herbology es el fruto de muchos años de curación de personas, investigación y aprendizaje.
Koby es un terapeuta certificado en homeopatía clásica (graduado de la Academia Internacional de Homeopatía Clásica de George Vithoulkas) y medicina china. Durante su carrera, también estudió métodos adicionales de tratamiento, incluida la medicina tibetana y la medicina ayurveda-india.
Como practicante, también trabajó y estudió en varios países como miembro de delegaciones médicas en África, así como en Inglaterra y Nueva York.
Hoy, forma parte de Devacharya formando a alumnos en homeopatía, tabla de plantas, acupuntura y códigos somáticos.

Koby atiende clínicamente en Jerusalén y en Tel Aviv.

Adriana Nicolás

Adriana Nicolás

Profesora del seminario: "Desarrollo Integral del Terapeuta"

Comenzó sus estudios en bellas artes pero durante los últimos 15 años su dedicación exclusiva ha sido el estudio, la práctica de la meditación y el camino espiritual bajo la tutela de su maestro.

Ha tenido relación toda su vida con la salud natural y se ha formado en homeopatía clásica y medicinas ancestrales. Su busqueda ha sido siempre el camino de entender al ser humano, qué pasa en nuestra mente, nuestras emociones, cómo funcionan.

Brahmu García

Brahmu García

Profesor del seminario: "Alquimia"

 

Terapeuta desde hace 20 años. Formado en terapias manuales y otras como Medicina Tradicional China, Naturopatía, Sintergética, Homeopatía, etc.

Hace 12 años conoció a Perti Murien, alquimista de la India, y a José Manuel Cánova (su maestro espiritual) con los cuales sigue su formación en alquimia.

Desde hace 7 años es formador en alquimia y de productos alquímicos en el laboratorio Hiranyagarba.