622 102 236

info@devacharya.org

La homeopatía como apoyo a tratamientos oncológicos: mitos y verdades
3 de julio de 2023

En primer lugar, todos sabemos que el cáncer es una enfermedad compleja que puede afectar a diferentes órganos y sistemas en el organismo.

Los síntomas y efectos que produce el cáncer pueden variar según el tipo y la etapa de la enfermedad, así como el tratamiento recibido.

El tratamiento médico alopático para el cáncer puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia u otras opciones.

Dependiendo de los síntomas específicos experimentados,  que serian el dolor,  las náuseas y vómitos asociados a la quimioterapia, dependería la acción a tratar.

También nos encontramos con el gran impacto emocional en los pacientes y sus seres queridos

Es importante tener en cuenta que cada caso de cáncer es único, así como el tratamiento y el manejo de los síntomas pueden variar según las características individuales.

Es aquí donde podemos ayudar mas con el remedio homeopático, aliviando el dolor, eliminando la toxicidad de los efectos secundarios de la quimio, radio, etc…  e intentar llevar luz donde todo se ha vuelto oscuro, y no nos referimos a un efecto placebo, no. Eso es otra cosa.

Por tanto, no existe un protocolo que establezca este remedio o este otro remedio es bueno para el cáncer.

DESARROLLATE PROFESIONALMENTE COMO HOMEOPATA

Destinado tanto a estudiantes como profesionales de la salud y del bienestar en todos sus ámbitos

La homeopatía no lo cura todo

Hemos de entender que por muy fans que seamos de la homeopatía, la homeopatía no lo cura todo.

La homeopatía va más allá de la enfermedad y el síntoma. Revierte los miasmas o tendencias cuando aún no han evolucionado y madurado suficiente, en el caso de procesos cancerígenos avanzados no es posible retornar este proceso.

“Algunas personas tienen la impresión equivocada de que la homeopatía puede curarlo todo, pero eso no es cierto y también hay espacio para la terapéutica convencional. Lo importante es recurrir a un buen homeópata antes de llegar a estados tan avanzados de la enfermedad. “ Vithoulkas.

¿En qué casos resulta más efectiva la homeopatía? 

Siempre y cuando el profesional haya recibido una buena formación en homeopatía, los casos que suelen formar parte del día a día del homeópata en la consulta y en los que se obtiene una mejor repuesta al remedio homeopático correcto son los siguientes:

  • Dolores de cabeza crónicos y migrañas
  • Vértigos.
  • Crisis de ausencia.
  • Sinusitis maxilar y frontal.
  • Fiebre del heno.
  • Asma bronquial y alérgica en los primeros estadios.
  • Gastritis, molestias gástricas, úlcera duodenal, colitis espasmódica o colecistitis.
  • Trastornos hepáticos como la degeneración o infiltración grasa del hígado.
  • Conjuntivitis crónica.
  • Otitis crónica.
  • Acné, dermatitis, neurodermatitis.
  • Neuralgia del trigémino, neuralgia intercostal.
  • Herpes, herpes zóster.
  • Síndrome cervical, lumbago, ciática, mialgias.
  • Problemas ginecológicos como por ejemplo molestias menstruales, síndrome premenstrual, mastitis, esterilidad.
  • Incontinencia urinaria, cistitis.
  • Anemia.
  • Prostatitis, problemas de esperma, impotencia.
  • Ansiedad neurótica, fobias, depresión, trastornos de déficit de atención, etc.

“La homeopatía puede ofrecer muy poca ayuda en los últimos estadios de enfermedades como el cáncer” Vithoulkas.

Rosa Manzano

Si estás pensando en estudiar homeopatía, echa un vistazo a nuestra Formación en homeopatía clásica unicista

Otros contenidos

Tu dolor de cabeza delata tu personalidad

Tu dolor de cabeza delata tu personalidad

Todo síntoma, como el dolor de cabeza, muestra una conexión entre lo que llamamos el cuerpo físico y la mente. La dinámica interna se vuelve física, y entonces, ¿qué determina esta dinámica? Mientras la persona tenga la capacidad de relacionarse con el reto que tiene,...

¿Por qué estudiar Homeopatía?

¿Por qué estudiar Homeopatía?

La primera vez que oí hablar de la homeopatía, trabajaba en el mundo de la salud, pero en lo que conocemos más como alopatía. Me llegó la información distorsionada y por opiniones nada contrastadas y de valor. La homeopatía para mí era, por tanto, bolitas de...

Trata tu migraña de forma definitiva

Trata tu migraña de forma definitiva

La migraña es un trastorno neurológico debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Quienes padecen migrañas a menudo experimentan intensos dolores de cabeza, acompañados de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, lo que puede...