622 102 236

info@devacharya.org

Curar de acuerdo a la naturaleza

Dr. Samuel Hahnemann

En este espacio vamos a hablar de la homeopatía clásica Unicista como sistema de medicina, una medicina holística que realmente tiene la capacidad de ayudar a sanar a las personas.

La homeopatía consiste en administrar al paciente pequeñas dosis de una sustancia similar al desequilibrio que padece, un medicamento extremadamente diluido.

Por una parte, vamos a tener una acción primaria, que apenas es percibida por la dilución con una leve agravación de los síntomas, y una acción secundaria que va a ser la que cura, a través de la dinamización de la sustancia, después se va a producir una acción interna por el propio organismo que va a regular el sistema y curar la enfermedad.

Existen diferentes corrientes homeopáticas: Unicista, Pluralista y Complejista.

La homeopatía clásica Unicista

Primero va a buscar las causas que originan el síntoma y la enfermedad. Dando un único remedio ultra diluido de aquello que manifiesta en ese momento y así ir eliminando todas las capas que han causado el desequilibrio o enfermedad.

Esta fue creada por el Dr. Samuel Hahnemann publicando el “Órganon del Arte de Curar” en 1810. Donde describe esta disciplina homeopática.

El objetivo esencial de este método es: “lo primero no dañar”.

¿Cómo lo hace?

“El razonamiento fue la primera revelación. Tomó algunos dracmas del polvo de la corteza y observó que la química le produjo fiebre y síntomas muy semejantes a la fiebre palúdica. De este modo capta la relación de semejanza entre la enfermedad natural y la enfermedad artificial inducida por el remedio experimentado en el hombre sano…… empieza a diluir la sustancia original con alcohol, con lo cual resta al remedio toxicidad, pero le potencia sus efectos dinámicos al disminuir la materia y aumentar la energía”

La salud no es algo que viene de afuera, por tanto, se recupera desde dentro. Cuando la homeopatía se usa de esta manera consigue eliminar patrones genéticos, aquellos que están en el ADN, profundamente implantados en la estructura física, emocional y mental.

La homeopatía tiene la capacidad de ayudar en estos niveles. Después está el estudio de saber cuál es el remedio y la potencia. Por ello el homeópata debe transformar su visión y abrir su mente.

A diferencia de la medicina alopática donde estamos acostumbrados a tratar con protocolos y por enfermedades, la homeopatía trata el síntoma, y atendiendo al síntoma, cura al individuo.

Es fundamental entender el concepto de Homeopatía clásica Unicista, dando un único remedio a la vez.

Por lo tanto, tiene la capacidad de ayudar en niveles muy profundos. Se trata entonces de una ayuda verdaderamente valiosa, porque dará al paciente la oportunidad de desarrollarse y reconstruir su propia fuerza para poder guiarse a sí mismo hacia la verdadera salud. 

Nos encontramos con pacientes que presentan un cuadro demasiado complicado para ellos, porque a pesar de que seguramente podrían mejorar y sanar, para ello tendrían que cambiar todo su sistema de vida: hábitos alimenticios, estilo de vida, patrones de conducta y pensamiento…

Un trabajo demasiado duro para quien aún no posee la fortaleza y el autocontrol suficiente”.

¿Cómo entiende la enfermedad la homeopatía?

La riqueza, los matices y las particularidades que se pueden abordar con esta medicina son casi innumerables, lo que la hace aún más poderosa en su acción sanadora.

La Homeopatía Clásica Unicista entiende la enfermedad como una serie de niveles de miasmas o tendencias de enfermedad crónica o aguda, en muchos casos basadas en infecciones latentes en el organismo, que se manifiestan como enfermedades agudas o degeneraciones crónicas que se instalan en los órganos y los sistemas a nivel celular, deteriorando sus funciones.

El tratamiento con la homeopatía

Para tratar a un paciente, el homeópata primero ha de comprender muy bien la enfermedad y estudiar a la persona para saber qué remedio y potencia necesita. Entonces administra un solo remedio para poco a poco ir quitándole esas capas y así producir una salud cada vez más profunda y duradera. De esta forma, la salud se manifiesta por haber eliminado los miasmas, que son las tendencias individuales a las enfermedades crónicas y agudas.

Es importante que cuando se elija esta profesión de homeopatía se plantee en primer lugar las siguientes preguntas y las pueda resolver:

  • ¿Qué es el ser humano?
  • ¿Cómo está constituido el ser humano?
  • ¿Cómo funciona el ser humano en el contexto de su universo?
  • ¿Cuáles son las leyes y principios que rigen la función del ser humano tanto en la salud como en la enfermedad?

La única y grande misión del médico es restablecer la salud del enfermo, que es aquello que se llama curar

Dr. Samuel Hahnemann

Bibliografía:

  1. Organón de la medicina “Samuel Hahnemann ed.IHC. 6º edición original. Joan gasparin.
  2. Las leyes y principios de la homeopatía en su aplicación práctica. George Vithoulkas. Ed.Paidos

Enlace de interés

Consulta homeopática