Como profesional de la salud, sabemos que la comunicación es fundamental en la relación terapeuta-paciente. Sin embargo, a menudo nos encontramos con situaciones en las que nuestros pacientes no logran expresar ciertos aspectos importantes de su condición de manera verbal. Estas omisiones pueden limitar nuestra comprensión completa de su situación y dificultar el diagnóstico y tratamiento adecuados.
De ahí podemos observar:
- Miedos y preocupaciones ocultas: Aunque los pacientes pueden compartir información sobre sus síntomas físicos, a menudo no revelan sus miedos y preocupaciones más profundos. Pueden tener temores sobre su diagnóstico, el impacto emocional de su enfermedad. Como profesionales, es importante crear un entorno seguro y de confianza para animar a los pacientes a compartir sus preocupaciones o dolencias.
- Historia clínica completa: En ocasiones, los pacientes pueden omitir detalles importantes sobre su historial médico. Puede deberse a que consideran que ciertos aspectos no son relevantes o por miedo a ser juzgados. Es fundamental realizar preguntas específicas y explorar a fondo para obtener una imagen precisa de la situación del paciente a través de lo que nos dice su cuerpo y sus emociones.
- Impacto emocional y social: Las enfermedades no solo tienen un impacto físico, sino también emocional y social. Los pacientes pueden ocultar los desafíos que enfrentan en sus relaciones personales, su trabajo o su calidad de vida en general.
DESARROLLATE PROFESIONALMENTE COMO HOMEOPATA
Destinado tanto a estudiantes como profesionales de la salud y del bienestar en todos sus ámbitos
Es a través de los códigos somáticos que podemos atender a las señales no verbales que los pacientes muestran a través de su cuerpo, expresiones faciales, gestos y movimientos. Estos códigos pueden revelar aspectos ocultos de su condición y proporcionar información adicional para el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Al observar el rostro de un paciente, por ejemplo, podemos ver si hay armonía en su apariencia general, pero también podemos buscar un punto específico que describa la cualidad que le otorga esa armonía al conjunto. Este punto principal, conocido como “ingrediente principal”, es el más importante y puede revelar la principal cualidad de la situación del paciente.
En el contexto de la homeopatía, este ingrediente principal se refiere a lo que se considera “extraño, raro y peculiar”, en los síntomas del paciente. Identificar este ingrediente principal a través de los códigos somáticos puede brindar información valiosa para el tratamiento homeopático, pues nos da información que el paciente no nos dice, y éste seria “el vistazo más allá de las palabras”.
Rosa Manzano